CUARTO PERIODO

HISTORIA DE LA INTERNET

La primera descripción registrada de las interacciones sociales que se podían habilitar a través de la red fue una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del MIT, en agosto de 1962, en los que describe su concepto de “Red galáctica”. Imaginó un conjunto de ordenadores interconectados globalmente, a través de los que todo el mundo podría acceder rápidamente a datos y programas desde cualquier sitio. En espíritu, el concepto era muy similar a la Internet de hoy en día. Licklider era el director del programa de investigación informática de DARPA,4 que comenzó en octubre de 1962. Mientras estaba en DARPA convenció a sus sucesores en dicha agencia (Ivan Sutherland, Bob Taylor y Lawrence G. Roberts, investigador del MIT), de la importancia de su concepto de red.

Leonard Kleinrock, del MIT, publicó el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetesen julio de 1961 y el primer libro sobre el tema en 1964 Kleinrock convenció a Roberts de la factibilidad teorética de comunicarse usando paquetes en vez de circuitos, lo que fue un gran paso en el viaje hacia las redes informáticas. El otro paso clave fue conseguir que los ordenadores hablasen entre sí. Para explorar esta idea, en 1965, trabajando con Thomas Merrill, Roberts conectó el ordenador TX-2, en Massachusetts, con el Q-32, en California, mediante una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando la primera (aunque pequeña) red de área amplia del mundo. El resultado de este experimento .

https://www.internetsociety.org/es/breve-historia-de-internet

LOS NAVEGADORES DE INTERNET

 

 

 

navegadores de internet

Chrome supera a Internet Explorer como el navegador más utilizado por periodos cortos, pero el número de usuarios de Chrome está en constante crecimiento dibujando una curva ascendente, por el contrario, la curva de usuarios de Internet Explorer esta en decrecimiento, así que es sencillo inferir que el nuevo rey de los navegadores será Google Chrome dentro de poco tiempo, y esto gracias a la enorme maquinaria publicitaria que Google ha implementado para promocionar su navegador y también a ciertos errores de los chicos de Mozilla al momento de lanzar versiones de Firefox que después presentan problemas de rendimiento.

Este gráfico nos muestra la evolución del uso de navegadores desde Julio del 2008 hasta Noviembre del 2012.

BUSCADORES DE INTERNET

 

Buscar cualquier término en internet se ha hecho bastante sencillo en los navegadores modernos.
En cualquiera de ellos basta con escribir la palabra o frase en la barra de direcciones como si se tratara de una dirección de un sitio y presionar la tecla Enter.
El navegador hará la consulta en el buscador predeterminado (Firefox y Google Chrome busca en Google y Internet Explorer en Bing) o en el que se haya configurado.
No obstante si necesitamos hacer búsquedas en sitios o servicios específicos, tenemos que cargarlos de forma independiente.
Es por eso que hemos creado dos páginas para facilitar cualquier búsqueda, que solo contienen un formulario.
Con ellos es posible buscar usando los principales buscadores, los servicios más populares y las redes sociales más importantes.
Es decir en la misma página es posible buscar en Google, Bing, Yahoo!, Ask, Dogpile, DuckDuckGo, Twitter, Facebook, Pinterest, Myspace, la Wikipedia y otros servicios.

 

s://norfipc.com/internet/buscar-internet-todos-buscadores.html

LOS SITIOS WEB

Una Página de Internet o Página Web es un documento que contiene información específica de un tema en particular y que es almacenado en algún sistema de cómputo que se encuentre conectado a la red mundial de información denominada Internet, de tal forma que este documento pueda ser consultado por cualesquier persona que se conecte a esta red mundial de comunicaciones. Un Sitio Web es un conjunto de páginas Web relacionadas entre sí.

https://www.informaticamilenium.com.mx/es/informacion/conceptos-basicos/el-concepto-de-los-sitios-web.html

Navegando en el sitio web de la IECOV

No cabe duda que hoy en día el navegador web que utilizamos tiene un impacto directo en nuestra experiencia de usuario en Internet, por eso hoy te presentamos los 5 navegadores web más utilizados y su uso en la educación.

A continuación hacemos un análisis de estos 5 navegadores, abarcando lo que consideramos que deben saber tanto los educadores como los estudiantes para un uso productivo de estas herramientas.

A la vez proponemos que para una mejor elección del navegador que mejor nos acomode a nuestra actividades educativas diarias, es necesario su utilización de por lo menos 2 semanas para cada uno, lo que nos dará buenos parámetros de valoración para elegir.

https://blogescueladospuntocero.wordpress.com/2012/06/24/los-5-navegadores-web-mas-utilizados-y-su-uso-en-la-educacion/

EL CORREO ELECTRONICO

Correo electrónico (en inglése-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas digitales) mediante sistemas de comunicación electrónica. Para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use.2

 

https://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nico