segundo periodo

EL TECLADO
 Competencia: Reconoce el teclado como un dispositivo para ingresar información al computador y los grupos de teclas que lo conforman. 
Desempeño cognitivo :Reconoce la función que realiza el teclado en el computador
 Conoce la ubicación de los diferentes grupos de teclas 
Desempeño procedimental Utiliza las teclas especiales (enter, bloq mayus, shift, espaciadora, direccionales) 
Desempeño actitudinal Acata las recomendaciones sobre el cuidado que debe tener con el teclado, dándole la aplicabilidad correspondiente.

El teclado

 

teclas de función

son teclas programables que sirven para que algunos programas les asignen determinadas acciones.

Pero el uso repetido de una acción concreta en determinados programas han hecho que algunas teclas de función sean estándar a la gran mayoria de programas (Ej: F1 es habitualmente utilizada para acceder a la ayuda de los programas)

Pero no hay que olvidar que la función de cada una de estas teclas está determinada por el sistema operativo o la aplicación en la que se esté ejecutando.

En un gran número de ocasiones los usuario unicamente conocen la utilidad de estas teclas en Windows:

F1 – Abrir el menú de Ayuda
F2 – Cambiar el nombre a un archivo
F3 – Abrir el buscador de Windows
F4 – Desplegar la barra de direcciones del Explorador
F5 – Actualizar la ventana del Explorador
F6 – Desplazarnos entre los elementos de una ventana
F10 – Seleccionar los menús de la barra superior
F11 – Poner la ventana a pantalla completa

Yo por ejemplo las suelo utilizar cuando navego con Firefox

F1- Abrir el menú de Ayuda
F3 – Desplazarnos entre los resultados de búsquedas (posterior al uso de Ctrl+F)
F4 +Ctrl – Cerrar pestaña
F5 – Actualizar la página
F5 +Ctrl – Actualizar eliminando la caché (Una de las que más uso)
F6 – Seleccionar la barra de direcciones
F7 – Modo del cursor (Uno de los grandes desconocidos)

 


teclas alfanumericas

 

 

Teclas especiales (enter, bloq mayus, shift, espaciadora, direccionales)


 

 


Haz tu web gratis Webnode