TERCER PERIODO

 EL COMPUTADOR Y SUS AMIGOS
 
 
 
 
UNIDAD 3. EL ESCRITORIO DE WINDOWS
 Competencia Identificar algunas herramientas de manejo de Windows y ponerlas en práctica.
 Desempeño cognitivo Reconoce algunas herramientas de Windows, como el escritorio, el botón inicio y los íconos.
 Desempeño procedimental  Explora los diferentes componentes que tiene el escritorio de Windows 
 Manipula ventanas y botones para abrir y cerrar programas
  Utiliza la barra de tareas para entrar a diversos programas 
 Aplica y diseña diferentes fondos de pantalla
  Coloca diferentes horas y fechas en el reloj y el calendario del computador. 
Desempeño actitudinal Demuestra una actitud positiva en el manejo de las temáticas desarrolladas

 

 

 Manejo de ventanas

File:Gnome-2.16-screenshot.png
En informática, una ventana es un área visual, normalmente de forma rectangular, que contiene algún tipo de interfaz de usuario, mostrando la salida y permitiendo la entrada de datos para uno de varios procesos que se ejecutan simultáneamente. Las ventanas se asocian a interfaces gráficas, donde pueden ser manipuladas con un puntero. La idea fue desarrollada en el Xerox PARC.

 

Una interfaz gráfica de usuario (GUI) usa la ventana como una de sus metáforas principales. Las ventanas se representan casi siempre como objetos bidimensionales colocados en un escritorio. La mayoría de las ventanas pueden ser redimensionadas, movidas, ocultadas, restauradas, y cerradas a voluntad. Cuando dos se superponen, una está encima de la otra, con la parte tapada de la ventana de abajo no visible. De todas maneras, muchos programas con interfaces de texto, como Emacs, permiten su división en áreas denominadas también ventanas. La parte de un sistema de ventanas que controla esto se denomina administrador de ventanas o gestor de ventanas.

 

Las ventanas son una característica (o widget) de muchas interfaces gráficas de usuario (sobre todo las de WIMP). CDE (para VMS), X Window System (para sistemas GNU y Unix), Microsoft Windows y OpenWindows son identificados por esta característica.

 

Muchas aplicaciones con las que es posible trabajar con más de un archivo a la vez, como un editor de imágenes, ponen cada archivo en una ventana separada de manera que todos los archivos están visibles a la vez. Normalmente hay una distinción entre la ventana principal de la aplicación y sus ventanas hijas, así que a veces una aplicación de este tipo fuerza a las ventanas a minimizarse en la parte inferior de la ventana principal, en vez del lugar preparado para eso por el sistema operativo.

 


 La barra de tareas

La barra de tareas

La Barra de Tareas es la que aparece en la parte inferior de la pantalla. Se compone del botón Iniciar, a la izquierda, una zona de programas abiertos y anclados, y por último el área de notificación. Ya hemos aprendido para qué sirve el botón Iniciar en el punto anterior, ahora nos centraremos en el resto de la barra.

Barra de tareas

 La zona de programas contiene, normalmente, los botones de las ventanas que tenemos abiertas. Windows 7 agrupa por programas. Es decir, que si tenemos cinco ventanas de Internet Explorer abiertas, sólo veremos un botón.

Si nos fijamos en la imagen de la barra de tareas vemos que hay tres botones: el que corresponde al Reproductor Windows Media, el de Internet Explorer y el del Explorador de Windows. Cada uno de estos tres botones está en un estado diferente, vamos a comentarlos uno a uno para aprender a identificar estos estados. De izquierda a derecha, encontramos:

  • El Reproductor Windows Media se encuentra anclado. Distinguimos este estado porque alrededor del botón no hay ningún borde que envuelva el icono en forma de botón.
  • Internet Explorer tiene varias ventanas abiertas, en este caso tres. Sabemos que hay más de una página Web abierta porque el borde derecho del botón tiene como varias solapas, simulando que hay una sobre otra.
  • El Explorador de Windows está abierto, pero sólo hay una ventana de este tipo, por eso tiene un borde de botón simple.

 


 El protector de pantalla

Una imagen estática durante un tiempo prolongado resulta perjudicial para la pantalla, porque pueden haber puntos que reciban demasiada intensidad de luz durante demasiado tiempo, y queden dañados. Para evitar esto, Windows incorpora el protector de pantalla. Se trata de una animación que se muestra cuando el ordenador está un determinado tiempo inactivo.

Cuando queramos cerrar el protector, bastará con pulsar cualquier tecla o mover el ratón.

En la zona inferior de la ventana Personalización encontramos la opción Protector de pantalla. Si hacemos clic sobre ella se abrirá la ventana de Configuración del protector de pantalla, que nos permitirá:

Configuración del protector de pantalla

- Elegir entre los protectores instalados en el equipo. Cuando seleccionemos uno, se previsualizará en la imagen del monitor que aparece en la ventana.

- Elegir la Configuración... del protector que hayamos seleccionado, para modificar algunas características. Por ejemplo, si elegimos Texto en 3D, podremos modificar el texto, la velocidad, etc.

- Ver una Vista previa del protector para saber cómo ha quedado con la configuración que hemos escogido. Nos permite pues, probarlo. Para salir pulsa una tecla o mueve el ratón, al igual que lo harías cuando se pone en marcha automáticamente.

- Especificar el periodo de inactividad que ha de darse para que se ejecute el protector. Seleccionaremos el valor en minutos en la opción Esperar.

- Volver a la pantalla de inicio de sesión de Windows cuando cerremos el protector, si marcamos la opciónMostrar la pantalla de inicio al reanudar. Esto evitará que alguien utilice nuestro ordenador si nos ausentamos, siempre y cuando nuestro usuario tenga contraseña.

Cambiar la configuración de energía. Conoce más a fondo estas opciones en el siguiente avanzado .

Pulsa Aceptar para conservar el protector que has escogido.

Debes tener en cuenta que algunos programas, como los reproductores multimedia, pueden impedir que se ejecute el protector de pantalla durante su funcionamiento. Esto es lo que hace que podamos ver una película tranquilamente sin que nos salte el protector de pantalla. Normalmente sólo lo bloquean si estamos visualizando algo a pantalla completa, pero es interesante que sepas cómo actúa tu reproductor, porque puede suceder que pongas música de fondo en el ordenador y luego te alejes de él, sin darte cuenta de que tu pantalla está estática demasiado tiempo.

 

 

 Fondos de pantalla

El fondo de pantalla, de escritorio o wallpaper, es una imagen utilizada como fondo en los escritorios de Windows y sistemas operativos gráficos similares en computadoras. Sobre ese fondo se colocan todos los íconos del escritorio, además de los menús y otros elementos. También son empleados como imágenes en los fondos de dispositivos móviles como celulares.
Instrucciones
  1. El primer paso para cambiar el fondo de pantalla de tu ordenador es acudir al Panel de Control. Para ello tendrás que clicar en el botón de "Inicio" y después marcar la opción de "Panel de control"; luego te aparecerá un menú con diferentes opciones, tendrás que buscar la que se titula con el nombre de "Apariencia y personalización" y clicar en la opción de "Cambiar fondo de escritorio".

  2. En este momento puedes escoger una de las imágenes que te propone tu ordenador (imágenes que ya viene predeterminadas) o, si lo prefieres puedes escoger una que tengas propia y que almacenes en alguna de tus carpetas. Si quieres esta segunda opción tendrás que marcar el botón de "Examinar" yescoger la foto que quieres poner como fondo de pantalla.

  3. Debes saber que existe una opción en la que puedes escoger una serie de fotos o escogerlas todas marcando el botón de "Seleccionar todo" y que se irán pasando de forma automática por tu ordenador cada X minutos (también podrás determinar este tiempo en la opción que te aparece en la parte derecha inferior de la pantalla). Esta es una opción genial para que tu ordenador vaya pasando todas las imágenes que tú quieras ver.

  4. Además, desde este Panel de Control también podrás determinar el modo en el que quieres que aparezcan las imágenes pues puedes adaptarlas para ocupen todo el fondo de tu escritorio o puedes hacer un mosaico con ellas, centrarlas, etcétera. Escoge la opción que más te guste y tu ordenador se mostrará con tu elección.

  5. Una vez ya hayas seleccionado todas las opciones y las hayas adaptado a tus gustos, tan solo tendrás que clickar en el botón de "Guardar cambios" y en ese mismo instante verás cómo el fondo de tu ordenador muestra la imagen (o imágenes) que has seleccionado. Además, si te molesta que siempre te aparezcan iconos en la pantalla principal, en este artículo de unComo te descubrimos cómo quitar la papelera de reciclaje del escritorio.

  6. Si deseas leer más artículos parecidos a cómo poner un fondo de pantalla en el escritorio, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Personalización del escritorio o te suscribas a nuestro boletín de novedades.


Sigue leyendo: https://tecnologia.uncomo.com/articulo/como-poner-un-fondo-de-pantalla-en-el-escritorio-816.html#ixzz3rtxv9Qb7

 

 El calendario

 

EL RELOJ

 

Crea una página web gratis Webnode